SUSCRIBETE! ya somos mas de cien mil suscriptores!

miércoles, 25 de septiembre de 2024

PROFESION: ARQUITECTO

 ¡EL ARQUITECTO LOCO Y SUS PLANOS INCREÍBLES!

¡Hola, futuros creadores de rascacielos de chicle y casas en las nubes! Hoy vamos a hablar de unos genios creativos que construyen el mundo a su alrededor, ladrillo por ladrillo, y con la ayuda de lápices gigantes y reglas que parecen instrumentos de tortura... ¡Los ARQUITECTOS!

Ponte el casco (de papel o lo que tengas a mano) y prepárate, porque estamos a punto de entrar al maravilloso y alocado mundo de los arquitectos. ¡Cuidado con las maquetas voladoras y los planos que parecen mapas del tesoro!

¿Qué hace un arquitecto?

Un arquitecto es como el director de cine de los edificios. Imagina que alguien te dice: “Oye, quiero una casa con piscina, un tobogán en la sala y, además, que tenga una torre de dragones en el techo”. Pues el arquitecto es la persona que no se asusta con esas ideas locas. ¡Al contrario! Ellos agarran su lápiz (¡siempre tienen uno detrás de la oreja!) y comienzan a dibujar planos como si fueran superhéroes diseñando su próxima guarida secreta.

Un arquitecto no solo dibuja casas normales (¡qué aburrido sería eso!). Ellos sueñan con castillos de caramelos, parques de diversiones en el techo, y puentes que parezcan espaguetis. Después de todo, ¡el único límite es la imaginación!

El proceso creativo del arquitecto (o cómo hacer magia con líneas y rayas)

Primero, el arquitecto escucha a su cliente, que puede ser cualquiera, desde tu abuela pidiendo una casita de muñecas, hasta el alcalde de la ciudad pidiendo un rascacielos tan alto que pueda saludar a los pájaros. Entonces, el arquitecto empieza a hacer algo mágico: ¡dibuja!

Pero no son dibujitos simples. No, no, no. Son como mapas misteriosos que solo los arquitectos pueden entender. A simple vista, parecen un montón de líneas, números, y más líneas. Pero en la mente de un arquitecto, eso es una obra maestra lista para ser construida… siempre y cuando no le caiga café encima y estropee todo.

Los materiales de trabajo (¡y las herramientas de locos!)

Un arquitecto no necesita capa ni antifaz, pero sí tiene un montón de herramientas geniales para hacer su trabajo. Aquí están algunas de las más extrañas:

  • Lápiz (detrás de la oreja): Es su arma secreta. ¡Los arquitectos siempre llevan un lápiz! Nadie sabe por qué, pero parece que les ayuda a pensar mejor... o al menos les hace ver más importantes.
  • Regla enooorme: Los arquitectos no usan reglas comunes, ¡no, señor! Ellos necesitan reglas que midan casi una montaña entera, porque cuando hacen planos gigantes, ¡no pueden usar las chiquitas!
  • Escuadra y cartabón (también conocidas como “esas cosas con forma de triángulo que nunca entendemos para qué sirven”): Estas herramientas ayudan al arquitecto a hacer líneas tan rectas que parecen sacadas de un videojuego. Si alguna vez has visto un edificio que parece perfecto… ¡agradece a la escuadra!

Los planos: ¡Un rompecabezas para adultos!

Los planos de los arquitectos son como rompecabezas gigantes. Cada línea tiene un significado, cada número cuenta. Si te atreves a mirar un plano de arquitecto sin ser un experto, te podría parecer un dibujo abstracto que solo entendería un extraterrestre. Pero para el arquitecto, ¡todo tiene sentido! Es como ver el esqueleto de un edificio antes de que esté construido. Si algo sale mal en el plano… bueno, tu baño podría terminar siendo una piscina accidental. ¡Ups!

Las maquetas: ¡Miniversiones locas de un edificio!

Antes de construir un rascacielos de verdad, los arquitectos hacen maquetas. Las maquetas son como los juguetes de los arquitectos, pero más serios (aunque no mucho). Imagina una casita pequeña hecha de cartón, palitos de helado y pegamento. Eso es una maqueta. Es tan divertida de hacer que a veces los arquitectos se olvidan de que no es para jugar y terminan poniendo un dinosaurio de plástico en la entrada, solo por diversión.

Pero atención: construir maquetas puede ser peligroso. Si estornudas cerca de una… ¡puf! Podrías destruirla como si fueras un gigante enojado.

¡El arquitecto en acción!

Imagina que el arquitecto ha terminado su maqueta y sus planos y ahora llega la parte divertida: ¡ver cómo se construye en la vida real! Es como cuando armas una torre de bloques, pero en versión gigante y con grúas, martillos, y un montón de trabajadores con cascos que se ven súper serios.

A veces, las cosas no salen según lo planeado, y el arquitecto tiene que resolver problemas al instante, como cuando alguien dice: “Oye, el puente está bien… pero no pasa por encima del río, ¡sino por encima de la heladería!” Entonces, el arquitecto, con su lápiz detrás de la oreja y un chasquido de dedos, arregla todo en un santiamén (o eso intentan, claro).

¡Tú también puedes ser arquitecto!

No necesitas ser un adulto aburrido para ser arquitecto. Con cajas de cartón, palitos de helado y mucha cinta adhesiva, puedes empezar a construir tu propio rascacielos o una casa para tu perro (o gato, pero cuidado, los gatos no suelen ser buenos inquilinos). Lo único que necesitas es mucha creatividad, paciencia, y un poquito de caos, porque si algo sale mal, ¡siempre puedes decir que es “arte moderno”!


¡Conclusión de alto vuelo!

Así que, futuros arquitectos, recuerden: todo lo que ven a su alrededor —desde la casa en la que viven hasta la escuela o ese parque genial donde juegan—, ¡fue diseñado por un arquitecto loco con una imaginación desbordante! Los arquitectos convierten ideas que parecen imposibles en edificios que puedes tocar, escalar y habitar.


¡Y no olviden! Si alguna vez tienen una idea para una casa con piscina de chocolate, un puente que cruce sobre un zoológico de dragones o un castillo de gelatina… ¡nunca dejen de soñar! Porque con un lápiz, una regla gigante y toneladas de creatividad, ¡pueden construir el mundo que siempre han imaginado!

PROFESION: INGENIERO

¡INGENIERO LOCO AL RESCATE!

¡Hola, pequeños genios del futuro! Hoy les voy a contar la historia de los héroes detrás de los rascacielos, los robots bailarines, y las máquinas de hacer helado a velocidad turbo. ¡Sí! Estoy hablando de los ingenieros, esos cerebritos que convierten las ideas más locas en realidad (y a veces en explosiones accidentales, ¡pero eso también es parte del trabajo!).

Ponte tu casco amarillo y prepara tus herramientas, porque estamos a punto de adentrarnos en el hilarante y sorprendente mundo de los ingenieros.

¿Qué hace un ingeniero?

Un ingeniero es básicamente un constructor de sueños. Imagina que tienes una idea brillante, como una bicicleta que también sea un lanzador de pasteles. Pues un ingeniero es la persona que toma esa idea loca y dice: “¡Lo haremos posible! Solo necesitamos unos tornillos, un motor, y toneladas de pastel de fresa”.

Los ingenieros son como los arquitectos de las cosas que no existen todavía. ¡Pueden hacer de todo! Desde inventar puentes que parecen toboganes (¡qué emoción!) hasta diseñar coches que se conducen solos mientras te comes una pizza. Si ves algo que parece salido de una película futurista… ¡probablemente haya un ingeniero detrás!

Tipos de ingenieros (¡Son como superhéroes!)

Existen muchos tipos de ingenieros, ¡y todos tienen poderes diferentes! Aquí te dejo algunos de los más locos:

  • Ingeniero civil: Este es el que construye cosas enormes, como edificios que parecen tocar las nubes o puentes que cruzan ríos gigantes. También diseñan carreteras, pero ojo… ¡no los culpes si te quedas atrapado en el tráfico!
  • Ingeniero mecánico: Este tipo de ingeniero se dedica a crear máquinas y robots, desde aspiradoras que persiguen migas hasta coches voladores que aún no han llegado (¡pero pronto!). Siempre llevan un destornillador en el bolsillo, por si acaso.
  • Ingeniero aeroespacial: ¡Estos son los que envían cohetes al espacio! Son como los pilotos de las estrellas, construyendo naves que pueden viajar a Marte (¡y más allá!) o haciendo aviones tan rápidos que te despeinan con solo mirarlos.
  • Ingeniero informático: Ellos son los que hacen que las computadoras, los videojuegos y los celulares funcionen. Gracias a ellos puedes pasar horas jugando a ese juego de carreras donde chocas más que corres. ¡Y sí, también son los responsables de esos momentos en los que tu computadora dice “Error 404”!

El kit secreto del ingeniero (¡Prepárate para reír!)

Los ingenieros tienen un equipo tan increíble que parece sacado de una película de acción. Aquí te dejo algunas de sus herramientas más importantes (y curiosas):

  • Regla gigante: ¡Sí, una regla gigante! Porque cuando construyen edificios altos, no pueden usar una regla normal. A veces, incluso usan una grúa solo para medir.
  • Lápiz detrás de la oreja: Un ingeniero siempre tiene un lápiz detrás de la oreja. ¿Para qué? ¡Para hacer garabatos y planos al instante! (Y porque así se ven más profesionales, claro).
  • Cinta métrica mágica: Las cintas métricas de los ingenieros son como serpientes que se estiran hasta el infinito. Si necesitas medir el tamaño de tu patio… ¡ellos te pueden decir hasta cuántos gnomos caben!
  • Planos que parecen dibujos: Los ingenieros dibujan planos que parecen mapas del tesoro, llenos de líneas, números y flechas que apuntan a todas partes. ¡Solo ellos pueden entenderlos! Para los demás parecen garabatos extraterrestres.

Ingenieros y los problemas locos que resuelven

Un ingeniero es un solucionador profesional de problemas. Imagina que tienes un elefante y no sabes cómo hacerlo volar (porque, claro, siempre es útil que un elefante vuele). ¡El ingeniero es la persona que aparece con un globo gigante y un motor a chorro para resolverlo!

Y no creas que todos los problemas son tan fáciles. A veces, el ingeniero se enfrenta a desafíos gigantescos, como construir una torre más alta que tu imaginación o diseñar un parque de diversiones con montañas rusas que hagan girar la cabeza… ¡pero que no te dejen mareado para siempre!

Los experimentos divertidos (y las explosiones inesperadas)

Si quieres ser ingeniero, tienes que estar preparado para los experimentos sorpresa. Eso significa que, aunque a veces algo salga mal y tu invento explote (o se derrita, o se convierta en gelatina sin querer), ¡no hay que rendirse nunca!

Una vez, un ingeniero intentó crear una máquina que hacía palomitas de maíz al instante. ¡Genial, ¿verdad?! Bueno, hasta que explotó y la oficina quedó llena de palomitas durante semanas. ¡Pero, oye! Al menos tenían un bocadillo listo para todas las reuniones.

¡Conviértete en un ingeniero en casa!

Tú también puedes ser ingeniero en casa. Con algunas cajas de cartón, tijeras y pegamento, puedes construir tu propio cohete espacial o diseñar un robot que te sirva jugo. Lo importante es usar tu imaginación, probar muchas ideas y no tener miedo de equivocarte (¡al final, los mejores inventos surgen de los errores más graciosos!).


¡Conclusión constructora!

Así que, niños y niñas, la próxima vez que vean un puente gigante, un coche que parece salido de una película de ciencia ficción, o un robot que sabe bailar mejor que tú… ¡denle las gracias a un ingeniero! Son los creadores de nuestro mundo moderno, llenos de ideas alocadas que funcionan (la mayoría de las veces) y hacen que nuestras vidas sean más emocionantes y divertidas.


¡Y recuerda! Si tienes una idea, no importa lo loca que parezca, ¡los ingenieros del futuro como tú están aquí para hacerla realidad! ¡Sigue soñando, construyendo y creando, porque quién sabe, quizá tu próximo invento sea una montaña rusa que haga helados en cada vuelta!

PROFESION: DOCTOR

 ¡DOCTOR LUNÁTICO AL RESCATE!

¡Atención, niños y niñas! Si alguna vez te has preguntado quién es ese héroe que te da caramelos después de pincharte con una aguja gigante, o quién es el genio que siempre dice "di ahhh" como si fuera un director de orquesta… ¡prepárate para conocer el alucinante mundo de los DOCTORES! 🥼💉

Abróchense las batas, porque esta profesión es más emocionante que una montaña rusa hecha de fonendoscopios y curitas.

¿Qué es un doctor?

Un doctor es como un detective... ¡pero de cuerpos! Ellos resuelven misterios, como por qué te duele la cabeza después de haber comido 27 dulces o por qué tu estómago ruge como un león cuando tienes hambre (¡rawr!). Y lo mejor es que, en lugar de usar una lupa gigante, usan cosas geniales como martillitos que hacen saltar tus rodillas y linternas para mirar dentro de tu garganta como si fuera una cueva secreta.

El gran desafío: encontrar el "Ow"

Uno de los grandes poderes de los doctores es descubrir exactamente dónde está tu "ow". Tú podrías decir: "¡Me duele aquí!", señalando vagamente tu codo, y el doctor, con solo una mirada súper profesional, responde: "¡Ahá! ¡Es tu dedo gordo del pie!" (¿Cómo lo hacen? ¡Es un misterio de otro nivel!).

Los doctores estudian durante AÑOS para aprender a interpretar los sonidos raros que haces cuando estás enfermo, como ese "aachuuu" que suena como un cohete o el "glugluglu" que tu estómago emite después de demasiada pizza.

La Sala de Emergencias: ¡Un circo de locuras!

La sala de emergencias es donde los doctores muestran sus súper habilidades. Es como un circo donde en lugar de payasos hay gente corriendo con camillas y en lugar de leones saltando aros, ¡hay enfermeras disparando termómetros! A veces, el doctor tiene que enfrentar situaciones de vida o muerte... como quitarte una astilla del dedo sin que grites como si te estuvieran atacando con un sable láser.

Los doctores también usan su máquina de rayos X para ver dentro de ti, lo que es increíblemente útil si has decidido comerte una cucharilla por accidente (¡sí, eso pasa!). Es como si fueran superhéroes con visión de rayos X, solo que en lugar de luchar contra villanos, luchan contra resfriados y orejas con demasiada cera.

El equipo de un doctor (¡Es como un cinturón de Batman!)

Los doctores siempre están listos para la acción con su increíble equipo. Aquí están algunos de sus artefactos más poderosos:

  • Fonendoscopio: Esa cosa larga y rara que se ponen en los oídos. ¿Sabías que pueden escuchar tus latidos... y también si estás tarareando tu canción favorita en secreto? ¡Es el detector de sonidos internos más increíble del mundo!
  • Termómetro: El detector de fiebre. Si está rojo, ¡tienes fiebre! Si está azul... bueno, ¡quizás seas un pingüino disfrazado!
  • Jeringa: ¡La herramienta más temida! Pero no te preocupes, los doctores la usan con destreza ninja, y después siempre te recompensan con una curita súper chula y un caramelo (¡o eso esperamos!).

Los DOCTORAZOS: Héroes en acción

Algunos doctores no solo luchan contra mocos y fiebre, ¡sino que se enfrentan a verdaderos desafíos monstruosos! Son los cirujanos, doctores especializados en hacer cosas tan alucinantes como reparar huesos rotos o sacar cosas que nunca debiste haberte tragado (como ese botón que juraste no tocar). Y lo hacen con herramientas que parecen sacadas de una nave espacial.

Doctor en Casa: ¡Tú también puedes ser uno!

¿Sabías que tú también puedes ser doctor en casa? ¡Sí! Puedes practicar con tus juguetes o tus mascotas (pero cuidado, ¡los gatos no suelen ser pacientes tranquilos!). Incluso puedes crear tu propio kit médico con una linterna, venditas, y tal vez un peluche que haga de paciente. Cuando te conviertes en doctor, puedes diagnosticar enfermedades tan raras como "Pierna de Salchicha" o "Codo de Chicle". Y no olvides que el tratamiento siempre incluye una galleta... ¡porque comer galletas es bueno para el alma!

El Doctor Más Importante: Tú mismo

Al final del día, un buen doctor también te enseña a cuidar de ti mismo. Eso significa lavarte las manos, comer verduras (incluso si parecen alienígenas verdes), y dormir lo suficiente, ¡porque si no lo haces podrías terminar convertido en un zombi con gafas!


¡Conclusión saludable!

Así que la próxima vez que veas a un doctor, ¡dale las gracias por ser un detective de la salud! Ellos están ahí para que no te preocupes si te duele el estómago después de comer 12 tacos (¡de hecho, probablemente te digan que fue una mala idea!). Pero lo más importante: los doctores son héroes cotidianos que cuidan de nuestro cuerpo para que podamos seguir corriendo, jugando, y haciendo el ridículo de vez en cuando.



¡Y recuerda! Aunque las agujas pueden parecer terribles, los doctores siempre están de tu lado, luchando para que te sientas mejor. ¡Así que sigue sonriendo y diciendo “ahhh”, mini-pacientes, porque ser saludable es lo más cool!

PROFESION: CHEF

 ¡A LA COCINA, CHEF LOQUITO!

¿Alguna vez te has preguntado quién se esconde detrás de esa pizza que sabe a gloria, o esa montaña de papas fritas tan crujientes que suenan como una orquesta de mariachis? ¡Pues hoy te presento a los héroes culinarios más fabulosos del mundo! ¡LOS CHEFS!

Prepárate, porque esta profesión no es solo cortar cebollas y batir huevos... ¡es toda una aventura llena de comida voladora, ollas que explotan y, por supuesto, bigotes impresionantes!

¿Qué hace un chef?

Un chef es como un mago de la cocina. Imagina que puede convertir ingredientes como zanahorias aburridas, espinacas tristes y un huevo cabezón en una comida tan increíble que te hará bailar de felicidad. ¡Y todo esto sin usar una varita mágica! Solo necesitan sus cuchillos afilados, una gorra gigante que parece un hongo (conocida como toque) y, a veces, un delantal con manchas sospechosas de salsa.

La gran batalla de los ingredientes

Para ser un chef de verdad, necesitas dominar el arte de la batalla... ¡con ingredientes rebeldes! A veces, las verduras deciden jugar al escondite dentro de la nevera. Otras veces, el espagueti se niega a quedarse en el plato y empieza a saltar por toda la cocina como si fuera un resorte loco. Y no olvidemos los huevos: ¡esas cosas son tan escurridizas que podrías terminar con yema hasta en los calcetines!

El Chef y sus superpoderes (bueno, casi)

Un buen chef tiene superpoderes... ¡bueno, casi! Aquí algunos de los más impresionantes:

  • Oído ultrasónico: Un chef puede escuchar cuando un pastel está listo... ¡sin ni siquiera verlo! Cuando escuchas un "ding", ellos ya están corriendo a sacarlo del horno.
  • Manos invencibles: Pueden tocar una sartén hirviendo sin soltar ni un "ay". Nadie sabe cómo lo hacen, pero sospechamos que su delantal tiene poderes mágicos.
  • Velocidad relámpago: ¡Los chefs son más rápidos que un tiburón persiguiendo pizza! Pueden picar, rebanar y mezclar a la velocidad de la luz sin cortarse ni quemarse... bueno, casi nunca.

Las recetas: instrucciones o desafíos imposibles

Las recetas parecen ser instrucciones simples, ¿verdad? ¡Ja! Para un chef, una receta es más como un desafío ninja. ¿Por qué? Porque nunca sale como lo planeas. A veces la receta dice “cocinar por 10 minutos” pero el pollo decide que quiere ser un trozo de carbón en 5. Otras veces, una receta te dice que uses “una pizca de sal” y, si no tienes cuidado, ¡acabas con una montaña de sal que parece el Monte Everest en tu sopa!

La gran competencia de chefs (y el desastre)

A veces, los chefs se enfrentan en grandes competencias donde tienen que preparar platos fabulosos en muy poco tiempo. Es como una carrera de autos... ¡pero con cucharones y salsas! En una de esas competencias, un chef famoso intentó hacer una pizza con forma de dragón... pero al final parecía más bien un zapato de payaso. ¡Ups! Pero lo importante es que a la gente le encantó... ¡porque tenía muuucho queso!

El chef en casa: ¡Tú también puedes!

¡Lo mejor de todo es que tú también puedes ser un chef loco en tu propia casa! Solo necesitas una cocina (¡pide permiso antes de volar sartenes!), algunos ingredientes que encuentres en el refrigerador y... ¡mucha, pero mucha creatividad! ¿Por qué no intentar hacer una hamburguesa con forma de dinosaurio? O tal vez una ensalada que parezca una cara sonriente con pepinos por ojos y zanahorias por pelo loco.

Recuerda: ¡las mejores recetas no siempre salen como esperabas! Si tu pastel se desinfla o tu galleta termina con forma de nube... ¡no importa! Lo divertido está en intentar, hacer desastres (pequeños, por favor) y comer cosas deliciosas (o al menos, raras).


¡Conclusión comestible!

Así que, niños y niñas, la próxima vez que vean a un chef trabajando, ¡ya saben que están viendo a un verdadero héroe culinario! Entre cucharones voladores, masas que se niegan a cooperar y fogones que parecen hacer magia, los chefs convierten simples ingredientes en obras maestras... ¡o en un gran desastre delicioso! Así que agarren sus delantales y prepárense para una aventura en la cocina. ¿Quién sabe? ¡Quizá el próximo plato sorpresa sea tuyo!


¡Y recuerden! La cocina es más divertida cuando la llenas de risas, de vez en cuando una explosión de harina, y muchas ideas locas. ¡Buen provecho, mini-chefs! 🍕🥳

martes, 24 de septiembre de 2024

LOS CASTILLOS

¡BIENVENIDOS A CASTILLOLOCURA!

¿Alguna vez has imaginado vivir en un castillo, rodeado de dragones, caballeros con olor a queso y princesas que hacen volar unicornios con solo un estornudo? ¡Pues prepárate para un viaje medieval lleno de tonterías, porque vamos a explorar el loco, loco mundo de los castillos!

¿Qué es un castillo?

Un castillo es como una casa... ¡pero para gente que necesita MUCHA privacidad! Imagina una fortaleza gigantesca con paredes tan gruesas que ni siquiera el chisme más jugoso de la época medieval podía pasar. Los castillos fueron construidos para proteger a los reyes, reinas, y a sus mascotas inusuales (como el gato con cara de enojo perpetuo o el pez dorado que sabía kung-fu).

El trabajo de ser caballero (o caballerita)

Los caballeros eran como los superhéroes de los castillos. Luchaban contra dragones, rescataban princesas (que muchas veces no querían ser rescatadas, porque estaban viendo su serie favorita) y siempre llevaban armaduras brillantes que sonaban como una lata de frijoles agitada. ¡Pero ser caballero no era tan fácil como parece! A veces, su armadura era tan pesada que no podían levantarse después de una buena siesta en el jardín del castillo. ¡Ups!

¿Y qué había dentro de un castillo?

Te sorprenderá, pero los castillos eran un poco como centros comerciales medievales. Tenían de todo: cocinas gigantescas donde se preparaban festines con más pavos que en un Día de Acción de Gracias, salas de baile donde la gente usaba zapatos puntiagudos para bailar... ¡y pincharse accidentalmente! También había mazmorras, pero en lugar de ser lugares aterradores, algunos eran como cuartos para castigar a los que hacían chistes malos (como el de "¿Qué le dice un dragón a otro? ¡Nada, porque están extinguidos!").

El Castillo Flotante (Casi... pero no)

Había una vez un rey que pensaba que los castillos no debían estar en el suelo. ¡Qué aburrido! Así que inventó el primer castillo flotante... o al menos lo intentó. Quiso usar globos gigantes llenos de helio para levantar su castillo, pero solo logró que una torre flotara y se fuera volando como un cohete. Se dice que aún está en órbita, y a veces, ¡los astronautas se la topan mientras flotan en el espacio!

Los castillos hoy en día

Hoy, muchos castillos son museos donde puedes ver armaduras antiguas, camas donde las reinas dormían (¡eran tan grandes que podrías hacer una fiesta de pijamas ahí!) y hasta baños reales con más estilo que los que ves en las revistas. A veces, te permiten probarte una corona y fingir que eres el rey o la reina por un día, pero cuidado... ¡puede que termines luchando contra un dragón imaginario que escupe fuegos artificiales!

Conclusión loca: ¡Haz tu propio castillo!

¿Quieres un castillo pero no tienes un terreno gigante? ¡No hay problema! Con algunas cajas de cartón, pegamento y muchos bocadillos para tener energía, puedes construir tu propio castillo en casa. No olvides la torre más alta, para que puedas vigilar tu reino... o al vecino curioso.


¡Y así, valientes caballeros y caballeritas, termina nuestra aventura por el mundo de los castillos! Recuerda, un castillo no es solo un montón de piedras; es un lugar donde la imaginación reina y todo puede pasar (incluso dragones que comen helado de chicle). 

HERMOSOS CASTILLOS

domingo, 5 de marzo de 2023

PLANEADOR DIARIO Y PROYECTOS

 Bonito día!

Hola Chicas de Lindas caratulas!

El día de hoy les comparto este lindo, lindo PLANNER



lunes, 13 de febrero de 2023

POSITIVIDAD EN EL AULA

 ¿Está buscando formas prácticas de ayudar a que su salón de clases sea brillante y feliz?


Nuestros lindos carteles fáciles de imprimir son brillantes y coloridos y presentan mensajes positivos y motivadores que los pequeños aprendices entienden. 

¡Tantos maestros nos han dicho que les encanta ver las sonrisas en los rostros de las personas cuando entran a su salón de clases! También dicen:

  • los bonitos carteles complementan la decoración de cualquier aula.
  • hacen que el salón de clases sea acogedor
  • a los niños les encanta colorear las páginas correspondientes



Los carteles se pueden utilizar para abrir un debate y crear una comunidad en el aula.
  • hable sobre el mensaje, descubra su significado y contextualícelo con sus estudiantes
  • Pida a los alumnos que den ejemplos de cómo se puede 'ver' el mensaje positivo en el aula o la escuela. ¿Cómo pueden sus acciones y palabras demostrar esto en la práctica? 
  • hacer dibujos para reflejar aspectos del mensaje
  • Pida a los alumnos que piensen en libros que haya leído en clase que reflejen el mensaje o en los que un personaje se haya comportado en consecuencia.
  • lea libros que valoren la identidad de los estudiantes, la diversidad y ayuden a que todos en la clase se sientan incluidos